«La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos», Juan Pablo II.
En los últimos días, y con la crisis de refugiados sirios como contexto, he podido conocer gente realmente solidaria, gente que cree en ese bien común y en la máxima de que todos somos responsables de todos. Responsables de las vidas que se pierden en Siria, responsables de las que acaban en alguna costa europea y, también, responsables de vidas marcadas por el miedo y la tristeza para siempre.
Gente, como las más de 6.000 personas que ya han firmado la petición en change.org para poner en marcha los trámites para acoger refugiados sirios en la Región de Murcia. Gente, como los cientos de ciudadanos que han creado en Murcia una Plataforma de Ayuda a Refugiados Sirios y las 25 familias que ya han ofrecido sus casa para acogerlos. Gente que trabaja sobre el terreno para crear ‘Espacios Seguros’ para los más pequeños en los que «intentamos que desarrollen una vida casi normal», como me cuenta en una entrevista en ‘Café Solidario’, en romMurcia Radio, Almudena Olaguibel, experta en política infantil de UNICEF.
La entrevista completa AQUÍ porque «España es un país de CORAZÓN».