‘Mucho Más’ que cama y comida 365 días al año

12022338_514905542006354_8354624489041080695_oEse es el mensaje de la última campaña de ‘Jesús Abandonado’ en Murcia, «Mucho Más» con la que quiere mostrar que la ayuda que prestan va mucho más allá de las necesidades básicas, que son lo primero y urgente, por supuesto, pero que tras eso hay que continuar un proceso de integración porque «las personas que atendemos tenían trabajo y casa y lo han perdido todo», tal y como detalla en el último ‘Café Solidario’ en ‘Aquí y Ahora’, Ana Gutiérrez, responsable del área social. Además, la organización, que lleva más de 30 trabajando en la Región, tiene prevista la apertura de un Centro de Día, para ampliar aún más la atención y dar cobijo a los usuarios que van a pasar la noche a Jesús Abandonado, pero que quedan desamparados durante la jornada. Por último, cuenta el estreno de la organización en las redes sociales, para «ser más cercanos y accesibles a todos, y conocer las necesidades de la gente también a través de este medio».

Por supuesto, también indica cómo podemos ayudar, porque todos podemos hacer MUCHO MÁS.

Entrevista completa AQUÍ

¿Somos solidarios?

«La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos», Juan Pablo II.

Foto UNICEF

Foto UNICEF

En los últimos días, y con la crisis de refugiados sirios como contexto, he podido conocer gente realmente solidaria, gente que cree en ese bien común y en la máxima de que todos somos responsables de todos. Responsables de las vidas que se pierden en Siria, responsables de las que acaban en alguna costa europea y, también, responsables de vidas marcadas por el miedo y la tristeza para siempre.

Refugiados SiriosGente, como las más de 6.000 personas que ya han firmado la petición en change.org para poner en marcha los trámites para acoger refugiados sirios en la Región de Murcia. Gente, como los cientos de ciudadanos que han creado en Murcia una Plataforma de Ayuda a Refugiados Sirios y las 25 familias que ya han ofrecido sus casa para acogerlos. Gente que trabaja sobre el terreno para crear ‘Espacios Seguros’ para los más pequeños en los que «intentamos que desarrollen una vida casi normal», como me cuenta en una entrevista en ‘Café Solidario’, en romMurcia Radio, Almudena Olaguibel, experta en política infantil de UNICEF.

La entrevista completa AQUÍ porque «España es un país de CORAZÓN».